
2013
NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO
PLAN ESTRATÉGICO
2.1 VISIÓN.
IESTI, SA de CV aspira llegar a ser una institución de enseñanza de prestigio nacional e internacional, que sea reconocida por su enseñanza de calidad o por su esmerado trabajo por mantenerse a la vanguardia en los servicios académicos ofrecidos y por ser una academia líder en el área de capacitación y formación en Tecnología Informática, así como su grado de responsabilidad y humanismo en el trato con sus clientes.
2.2 MISIÓN.
La razón de ser de IESTI, SA de CV es la propagación de la cultura informática y el acercamiento de ésta a múltiples sectores de la sociedad salvadoreña, para concretar un grupo poblacional capacitado y con firmes conocimientos tecnológicos capaz de desenvolverse oportunamente en un mundo globalizado, y con miras a convertirse en la cuna de un nuevo movimiento en lo que a Tecnología Informática se refiere.
2.3 VALORES COMPARTIDOS.
1. Responsabilidad.
2. Honestidad.
3. Integridad.
4. Solidaridad.
5. Compañerismo.
2.4 OBJETIVOS A LARGO PLAZO (5 AÑOS)
1. Alcanzar un 40% de nuestro mercado potencial entre niños, jóvenes y adultos.
2. Fundar 3 sucursales de la academia que dependan de la casa matriz.
3. Incrementar nuestros clientes consolidados en un 45%.
4. Renovar las instalaciones de la casa matriz. (Ampliación y mejora)
5. Aumentar utilidad en una 20% cada año.
2.4.1 OBJETIVO GENERAL DEL NEGOCIO.
Consolidarnos como una empresa académica que ayude a la sociedad salvadoreña a palear su necesidad elemental de educación, en especial en los temas de Tecnología Informática.
2.4.1.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. (Áreas Funcionales)
1. Producción u operación: Ofrecer un servicio en relación directa con el cliente con calidad y profesionalismo, así como un alto sentido de confianza y respeto.
2. Comercialización. (Ventas/Mercadeo): Hacer público una oferta de servicios profesionales de capacitación, cursos y acreditaciones a través de internet, redes sociales y medios escritos.
3. Organizacional (Capital Humano): Crear un esquema organizacional de recursos humanos basado en líneas jerárquicas de fundadores, administradores, expositores y colaboradores.
4. Finanza o contabilidad: Consolidar un sistema contable o financiero de la empresa con políticas, lineamientos y reglas claras para el correcto uso e inversión de los fondos de la academia, así como el goce de las utilidades.
5. Tecnología: Realizar la implementación de orden tecnológicos de alto nivel en cuanto a software y hardware para desarrollar capacitaciones vanguardistas las cuales serán ofrecidas a todos y cada uno de nuestros clientes.
2.5 OBJETIVOS A CORTO PLAZO (1 AÑO)
1. Incorporar 100 clientes consolidados que reciban nuestros servicios.
2. Realizar campaña de marketing en redes sociales de Facebook y Twitter.
3. Instituir 10 capacitaciones diferentes en diversos niveles.
4. Desarrollar al menos 100 clientes en diferentes temas con garantía de desenvolvimientos laboral.
5. Imponer una cultura de innovación en todo el mercado de academias de tecnología de El Salvador.
2.5.1 OBJETIVO GENERAL DEL NEGOCIO.
Desarrollar una imagen comercial de la academia con miras a un desarrollo continuo en todas las áreas de la empresa desde los servicios, ofrecidos, la atención al cliente y la infraestructura.
2.5.1.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. (Áreas Funcionales)
1. Producción u operación: Ofrecer un servicio en el área de capacitaciones para el uso de software comercial (Microsoft) así como de software libre (Linux) para un mayor aprovechamiento de los conocimientos proporcionados en la academia.
2. Comercialización. (Ventas/Mercadeo): crear marketing agresivo mediante anuncios en redes sociales que saquen a relucir los servicios y ventajas ofrecidos por la empresa.
3. Organizacional (Capital Humano): Incorporar un equipo de expositores conocedores de las áreas a impartir para una mejor compresión de los clientes y una vista de calidad en cuanto a los servicios ofrecidos en la institución.
4. Finanza o contabilidad: Habilitar un sistema de finanzas que automatice los ingresos y egresos de la institución para un control exhaustivo de las utilidades gastos y beneficios.
5. Tecnología: Utilizar tecnología de punta en todas las áreas de servicios ofrecidos procurando adaptabilidad e innovación constantes en los diversos niveles de enseñanza.
2.5.2 PASOS Y ESFUERZOS PARA LOGRAR OBJETIVOS A CORTO PLAZO.
1. Mantener una cooperación solidaria entre empleado, expositores y clientes.
2. Mejorar continuamente la metodología de enseñanza para adaptarle a los estándares de los clientes.
3. Disminuir los gastos innecesarios y hacer inversiones oportunas en infraestructura y recursos tecnológicos.
4. Desarrollar marketing estratégicos para consolidar y fidelizar clientes de amplios sectores de la población.
5. Procurar realizar una atención al cliente con profesionalismo y amabilidad.
6. Innovar en cursos, capacitaciones y recursos cada vez que sea posible.
7. Hacer modificaciones periódicas al modelo de negocios a través de análisis estratégicos.
8. Hacer perdurable la imagen de la empresa a través de promociones y regalía a clientes frecuentes.
9. Madurar empresarialmente hablando a través de una cultura de crecimiento a través de un desarrollo de gestión en relación con los clientes.
10. Equilibrar las ganancias netas mediante inversiones oportunas y relacionales entre las diversas áreas de la organización.
